FRUTAS QUE QUIZÁ NO CONOCÍAS DE LA SELVA
- Manuel Acevedo
- 29 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago 2019
Las frutas nativas del Perú poseen sabores exóticos muy agradables al gusto. Es posible encontrarlas en diferentes presentaciones: frescas, procesadas, en platos, postres o licores, o como el complemento de una alimentación alta en vitaminas y antioxidantes. El pepino melón, el aguaje, la maracuyá y el mamey, que crecen en la Amazonia y las faldas de la cordillera de los Andes, previenen enfermedades mientras se deshacen en el paladar.

MAMEY
Se caracteriza por tener piel gruesa, áspera, dura y de color marrón. La pulpa es poco jugosa y de color anaranjado. Tiene una semilla grande. Se abre por la mitad, de polo a polo, se separa la piel gruesa de la pulpa con la mano y se come como si fuera una rodaja de pan.

PEPINO MELÓN
Es una fruta amarilla con algunas lineas de color violeta. Su piel es suave y delgada y su aroma dulce. Al abrirlo al medio, presenta una hilera de semillas muy pequeñas, en una disposición similar a las del melón. Su pulpa es acuosa y su sabor fresco recuerda al pepino.

AGUAJE
El aguaje tiene forma ovalada y el tamaño de un huevo extra grande. Su piel es escamada, pero blanda. Se pela fácilmente con los dedos quitando las placas de la pequeña coraza. Por dentro su pulpa es anaranjada y mantecosa.

CARAMBOLA
Es de color amarillo, con forma de abanico de aletas. Su piel es fina y la pulpa suave y jugosa. Se consume preferentemente como jugo y, antes de servir es mejor colar las semillas.

PITAHAYA o PITAYA
La pitahaya es de color amarillo y forma ovalada con aristas. Es relativamente cara ya que es difícil de recolectar: crece en una planta trepadora y de cada uno de sus ángulos salen tres espinas. Eso sí, su interior es dulce y fácil de comer con una cuchara.

MARACUYÁ
La maracuyá, también conocida como fruta de la pasión, es de color amarillo con puntos blancos. Su piel es dura y gruesa. En el interior se encuentra la pulpa y semillas de color negro, en forma similar a la granadilla. Se caracteriza por su sabor ácido

Comments